Asier Aranzabal

Profesor Titular de Universidad en UPV/EHU

Hola, soy Asier Aranzabal. Siempre me ha gustado aprender, enseñar y ayudar a las personas a crecer. Por eso elegí la profesión de profesor. Ahora trabajo de profesor de Ingeniería Química de la Facultad de Ciencia y Tecnología de la UPV/EHU, en la llevo años investigando y experimentando metodologías de aprendizaje activo y cooperativo, porque quiero contribuir a un cambio significativo en la forma de enseñar en la Universidad. Una enseñanza para “saber hacer” o “aprender a pensar” desde la razón, la emoción y la afectividad.

Soy innovador, proactivo y generalmente tomo iniciativa para que las cosas sucedan. Me motivo a mí mismo para conseguir mis objetivos sin depender de los demás. Pero, disfruto trabajando con los demás y me gusta cooperar y compartir experiencias.

Lo mismo me pasa en las actividades de mi tiempo libre: busco nuevas experiencias en la naturaleza, a veces solo, pero principalmente con Mila, con mis hijas Uxue y Garazi, o con mis amigos, en el mar y en la montaña. Me gusta nadar, surfear, viajar en bicicleta, e incluso subir y bajar por la montaña, caminar largas distancias de valle a valle, aquí y allá, en cualquier parte del mundo, en la montaña, en la selva, en el desierto, en la taiga, y en invierno escalar montañas nevadas.

He creado este blog para compartir mis experiencias en el aula y reflexiones sobre la docencia en el siglo XXI. Aunque mi ámbito es la Ingeniería Química, creo que puede ser transferible a otras áreas. De hecho, he participado en diversos programas de formación de profesorado universitario de múltiples áreas. También quiero compartir mis experiencias de los viajes y en la montaña a través de artículos, videos y fotografías, para que las disfrutes, para que te den ideas o para que puedas preparar la tuyas, al igual que lo he hecho yo, leyendo y viendo a otros.

Ofrezco espacios de participación e incluso formación para profesorado.

Si te interesan estos temas, suscríbete al blog y cuando leas algo dame tu opinión.